Pulgones
A principios de primavera parecen
pulgones en los brotes nuevos de las plantas deforman hojas, brotes y flores,
recogen la nervadura central y producen mielecilla que favorece la aparición
de la fumagina. Se controla cuando aparece usando algún insecticida sistémico
o con un tratamiento natural. Se puede hacer también con ruda y hojas de
tomate una infusión y aplicar al follaje.
|
Conchuela
- Escama de San José
Chanchito
blanco
Son insectos que forman colonias en frutos, hojas y madera. En
invierno se esconden en las raíces de las plantas. Se alimentan de los
tejidos verdes y se meten debajo de la corteza para poner sus huevos. Es
fácil detectar la presencia de chanchitos blancos pues donde hay, también hay
hormigas ya que los chanchitos secretan una mielecilla.
Es muy común en las plantas de interior. Su daño consiste en
que debilitan la planta, favorece la fumagina y doblan la hoja de las
plantas. S e pueden controlar en forma casera con un algodón untado en
alcohol si son pocos, pero si son muchos se combaten con aceite miscible en
otoño invierno y primavera. El control alternativo consiste en mantener la
planta aireada con una buena fertilización, lavar con agua de ruda o hojas de
tomate.
|
Mosquita
Blanca
Este insecto se ubica en el envés de las hojas y es muy común
en los cítricos. Produce un algodón o pelusilla blanca, se produce la
fumagina y debilitan la planta. Aparece en otoño y primavera y el tratamiento
para controlarla es con un insecticida sistemico o asperjar el follaje con
una solución de aceite miscible, lavar a los 15 días con agua con detergente
y enjuagar. Repetir si persiste. Fertilizar con fósforo y potasio.
|
Arañita roja
Es
un ácaro que pone sus huevos en las nervaduras de las hojas. Se presenta cuando
hay poca humedad calor y polvo, generalmente en el verano. El daño consiste en
que comen los cloroplastos que son lo que produce clorofila. Dejan la hoja
seca, bronceada (café-amarillo) en los puntos que ataca. Si el ataque es muy
severo la hoja se seca, pudiendo llegar a morir la planta. Ataca cualquier
especie e inverna escondida en el pasto o entre los arbustos y con los primeros
calores los huevos se reactivan. Hay un tipo de arañita que pone los huevos en
el envés de la hoja y los protege con una tela.El tratamiento se puede hacer
con azufre mojable al follaje y si es mucho combatir con un acaricida o aceite
miscible. Hay un tratamiento alternativo y natural que es
Caracoles y babosas
sAtacan las hojas y tallos de las plantas bajas. Son
unos moluscos que se esconden en los lugares
Húmedos debajo de las
hojas y plantas donde ponen sus huevos. Para su control existen algunos tipos de pellets .
se ponen alrededor deLas
plantas. También como tratamiento natural poner platitos con cerveza y caminos
con sal gruesa de mar.
![]() |
Chinita es un " control biologico" se come los pulgones que atacan las plantas.Pintada por Sylvia E. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario