Acodos:
Es una técnica sencilla y que
produce excelentes resultados en plantas que de otra manera sería difícil de
multiplicar, como son los árboles, arbustos y trepadoras.
Es un sistema de propagación que
consiste en hacer enraizar un tallo cuando todavía se encuentra unido a la
planta madre. Una vez que el tallo emite nuevas raices se separa y se planta
independientemente.
Para realizarlo primero debemos
elegir una rama que tenga como máximo 2 años y al menos un nudo o yema. Se
realiza un corte ligero o un retorcimiento brusco, por debajo de la yema, así
provocaremos que se acumulen las sutancias nutritivas que facilitarán el
enraizado.
Este método se deberá llevar a
cabo durante el periodo frío para los árboles y arbustos de hoja caduca y para
los que mantengan las hojas, se puede realizar durante todo el año.(es mejor en
otoño y primavera)
Hay tres tipos:
-1,. aéreo: Con este método la rama no se dobla, una vez que hemos
realizado el corte, se introduce una piedrecita o palito en éste para
impedir la cicatrización y se envuelve con musgo humedecido y plástico,
atandolo por arriba y por abajo para retener la humedad. Tarda unos tres o 6
meses meses en enraizar, una vez tenga las raices, corte el tallo y ya tendrá
un nuevo ejemplar. Este método se realiza durante la estación cálida
sobre todo en ficus, fiodendro, crotón,Magnolios, Rododendros ,
Azaleas,Frutales , copihues. Etc.
2.-simple: después de realizar lo dicho anteriormente, la
rama se curva y se introduce en la tierra, se sujeta con un alambre o un
clip y un tutor. Una vez enraizada se
separa de la planta madre cortando por la parte más próxima a ésta. Da muy
buenos resultados para los arbustos de hoja perenne como magnolios., jazmines azaleas etc.
3.- aporcado y trinchera (variedad de aporcado): Para
realizar este sistema la planta se debe podar bastante durante la época de
reposo. Se deposita sobre ella tierra, así de los nuevos brotes surgen raíces. Se cubre de nuevo la planta con tierra y cuando acaba
la época de crecimiento se cortan los brotes lo más abajo posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario